Aprende a beneficiar su salud
Hoy vamos a dedicar el post a uno de los
temas que más debate pueden crear en el mundo del perro, su alimentación.
Opiniones de todo tipo se vierten, incluso por especialistas, en lo relativo al
recurso primario canino por excelencia. En este artículo no queremos exponer
recomendaciones sobre marcas y/o naturalezas de la alimentación de tu
compañero/a. Tan sólo queremos exponer nuestros conocimientos en el recurso
alimenticio del perro, basado todo ello en nuestras propias experiencias.
Resulta una obviedad indicar que,
independientemente de marcas y dietas naturales concretas, todo perro debe
recibir una alimentación de calidad y sujeta a determinadas particularidades
del individuo (edad, tamaño, actividad física, actividad emocional, etc.). No
debemos confundir el término calidad con cantidad, puesto que esta ha de ser
también una determinada.
En la actualidad existe un mercado amplísimo
para la alimentación del perro, tanto de piensos como de dietas naturales, por
lo que es recomendable que con la ayuda de un especialista en la materia de tu
confianza definas el proceso alimenticio de tu perro/a desde el inicio. Lejos
quedan ya los tiempos donde los perros eran los destinatarios de toda sobra de
comida humana. Es muy importante desterrar ya cualquier hábito parecido porque
si bien el perro comerá casi cualquier cosa que le demos, no es menos cierto
que debido al desconocimiento podamos estar poniendo en riesgo la salud del
animal.
Tampoco es recomendable basar su
alimentación, únicamente, en carne y huesos porque el perro, aun teniendo el
aparato digestivo de un carnívoro, necesitan otro tipo de nutrientes en su
dieta que no serán aportados por ellos.
Si optas por la comida de piensos
comerciales, debes de considerar que las raciones propuestas en los sacos son
medidas generales y estándares. Cada perro es un mundo, con su metabolismo
propio, con su grado propio de actividad, etc., por lo que la ración adecuada
para uno no tiene que ser la de otro, aunque sea la misma raza, tamaño y edad.
Debes de ser consciente de que la edad
también será un factor muy considerable en este proceso. Por ello tanto la cantidad,
como el tipo de comida, como el número de tomas dependerán en gran parte por la
edad de tu perro/a.
Hemos mencionado en el párrafo anterior
el número de tomas. Como en casi todo
hay distintas opiniones, pero casi todas coinciden en dar la dosis diaria
repartida en 3 tomas cuando se es un cachorro, y cambiar a dos a partir del año
de edad. También hay personas que, por el grado de actividad concreto del perro,
pasan posteriormente a una sola toma diaria. En el caso de dar de comer al perro
sólo una vez al día debes de tener más cuidado para evitar una posible torsión
gástrica del animal. En este artículo estuvimos hablando sobre ella.
Evita dar de comer a otras horas que las
propuestas inicialmente por ti, porque sólo conseguirás que el perro esté
siempre demandando comida. Borra de tu cabeza la expresión “es que me mira con
una cara...” porque la mayoría de las veces la expresividad de esa cara no está
en ella y sí en tu cabeza.
Cuando realices algún cambio en la
alimentación de tu perro/a, ya sea de un pienso de cachorro a uno de adulto, de
una marca concreta a otra, de una dieta natural a otra, etc., es recomendable
que lo hagas de forma gradual durante unos días, mezclando la comida saliente
con la entrante. El estómago del perro suele ser delicado para cambios bruscos
y agradecerá que cualquier cambio en la base de su alimentación se haga poco a
poco.
Ten mucho cuidado al darle huesos para
roer ocasionalmente. Trata que estos sean grandes, como la rodilla de
ternera, y que no estén cocinados. Los huesos pequeños y/o cocinados son más
fáciles que se astillen o se puedan tragar enteros, lo que puede suponer
problemas de salud.
También debes de tener muy presente qué
alimentos debes evitar darle a tu perro. Aunque hay listas circulando por
internet, habla con tu veterinario para que te indique los mismos.
Y ten siempre presente que todo esto
sólo lo haces por su bien, por lo que consideramos que realmente merecerá la
pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario